Un singular entorno histórico para todo tipo de eventos.España es uno de los países preferidos por los directores de cine y series para grabar escenas en producciones de temática histórica o fantástica. Juego de Tronos, El ataque de los clones o El Reino de los Cielos, que combina escenarios de cuatro provincias, son solo algunos ejemplos.El palacio en venta de los Barahona también ofrece un... + leer más
Notas y artículos de prensa
La rentable segunda vida de una colonia industrialA mediados del s. XIX, el lento proceso de industrialización que estaba experimentando España dio un pequeño salto cualitativo.La apertura de nuevas fábricas en el norte peninsular o en los alrededores de Barcelona supuso un impulso para la actividad fabril, con el consiguiente desplazamiento de miles de nuevos obreros.La colonia industrial,... + leer más
Redescubriendo la gran aventura indiana.El año 1492 abrió una nueva era para Europa en general, y España en particular, con la llegada de las naves de Cristóbal Colón a América.En las décadas y siglos siguientes, millones de españoles pondrían rumbo al Nuevo Mundo con la esperanza de regresar ricos al ibérico solar.A finales del s. XIX y principios del XX, estos aventureros retornados comenzaron... + leer más
Las ventajas de invertir en industrias abandonadas.Las grandes factorías industriales no pasan por ser los edificios más atractivos por sus cualidades estéticas. Generalmente, las fábricas construidas a finales del s. XIX o comienzos del XX se caracterizan por su funcionalidad y austeridad ornamental.Sin embargo, en los últimos años se ha constatado un creciente interés por estos edificios... + leer más
Un destino turístico inolvidable.La provincia de Ávila es una de las más frecuentadas por los aficionados a las distintas expresiones del turismo rural. Patrimonio histórico, naturaleza, poblaciones pintorescas, gastronomía, alicientes culturales...Visitar Ávila es una experiencia enriquecedora en muchos sentidos, especialmente si los viajeros se alojan en propiedades singulares que se han... + leer más
Alojarse en una posada real. Una experiencia única.Hace algunos años, el Gobierno de Castilla y León aprobó la creación de un sello de calidad que reconociera a los mejores alojamientos rurales y/o emplazados sobre edificios de gran valor histórico.Nacía así la red de Posadas Reales, de la que forma parte el singular palacio reconvertido en hotel con encanto que nos ocupa.Situado en la pequeña... + leer más
Por qué invertir en propiedades industriales y logísticas en BarcelonaBarcelona es una de las ciudades más interesantes de Europa para invertir en el mercado inmobiliario. Y, aunque suele ponerse el acento en las propiedades residenciales o en el retail, los edificios industriales cotizan al alza en la Ciudad Condal por su importancia logística en el contexto español y europeo.La capital catalana... + leer más
Posadas Reales, una marca de calidad en Castilla y LeónSi de algo puede presumir cualquier región de España es de disponer de una dilatadísima historia propia.Las tierras de Castilla y León son un buen ejemplo de ello al estar jalonadas por propiedades históricas que hoy cobran una segunda vida como alojamientos rurales.Sería el caso de la Posada Real, un sello de calidad para cualquier viajero.... + leer más
Cataluña a la cabeza del destino turístico en España.El gasto de los turistas internacionales en España aumenta un 3,7% en el primer semestreLas comunidades autónomas de destino turístico principal con mayor peso en el gasto de los turistas en junio fueron Cataluña (con el 25,8% del total), Islas Baleares (22,2%) y Andalucía (12,9%).El gasto de los turistas aumentó un 4,7% en tasa anual en... + leer más
Barcelona, destino preferente para los estudiantes del programa ErasmusEl programa Erasmus ha permitido que centenares de miles de jóvenes estudiantes universitarios de toda Europa realicen una estancia académica en otra ciudad.Con ello se fomenta el intercambio de ideas y el enriquecimiento cultural y social.Barcelona es una de las ciudades más demandadas por los estudiantes europeos y,... + leer más
Las industrias abandonadas se han convertido en uno de los activos inmobiliarios de moda en nuestro país.En líneas generales, se trata de propiedades de gran tamaño, situadas en las inmediaciones de grandes ciudades y con múltiples posibilidades para rentabilizar la inversión.Se trata de poderosos argumentos, pero, ¿realmente es buen momento para invertir en edificios antiguos de este tipo... + leer más
Casas y hoteles rurales en venta en la Comunidad Foral de Navarra.El turismo rural es, ante todo, heterogéneo. Algunos viajeros prefieren llenar su agenda de actividades al aire libre, otros buscan experiencias gastronómicas únicas y no pocos parecen fascinados por el misterio de los parajes más recónditos.Navarra cuenta con opciones para estos tres perfiles de turistas, que pueden alojarse en... + leer más
Una exclusiva propiedad en el casco antiguo de una pintoresca población mallorquina El interior de la isla de Mallorca es relativamente poco conocido por el gran público, que suele vincular la mayor de las Baleares con sus bellas playas y calas.Sin embargo, en el corazón de la isla es posible encontrar poblaciones con mucho encanto... + leer más
Las grandes cadenas internacionales escogen Barcelona para sus centros logísticosBarcelona es una de las grandes capitales del Mediterráneo, distinción que descansa sobre la innegable influencia de la Ciudad Condal en ámbitos como la cultura, la enseñanza y, cómo no, la economía.En los últimos meses, diferentes cadenas multinacionales han abierto nuevos centros logísticos en el área metropolitana... + leer más
Edificios y suelo dotacional para ofrecer servicios a estudiantes en los alrededores de las zonas universitarias.Las alianzas entre universidades son una excelente fórmula para facilitar la movilidad de estudiantes e investigadores y, por consiguiente, promover el intercambio de ideas entre centros académicos.Una de las redes universitarias más importantes de España es la Red Vives (Xarxa Vives,... + leer más
Úbeda, una ciudad consagrada al Renacimiento en el interior de Jaén.Úbeda y Baeza constituyen una dualidad difícilmente separable a pesar de que se trata de dos ciudades distintas.Ambas poblaciones ofrecen una de las experiencias culturales más singulares de España, debido a la cantidad y calidad de los edificios levantados de acuerdo con los cánones renacentistas.No menos llamativa resulta la... + leer más
La Sierra de Aracena, un Parque Natural que se descubre pueblo a pueblo.La provincia de Huelva cuenta con tres grandes vectores turísticos: la costa, el Parque Nacional de Doñana y la Sierra de Aracena.Este último paraje, declarado Parque Natural hace ahora treinta años, ofrece una experiencia diferente para los amantes del turismo de interior. Y es que, la mejor forma de recorrerlo pasar por... + leer más
Aunque la responsabilidad de la introducción del cultivo de la vid en España a gran escala se discute entre fenicios, griegos, cartagineses y romanos, el triunfo militar de estos últimos y su prolongado dominio sobre la península los convirtió en los grandes iniciadores de la tradición vitivinícola hispana.Una historia centenaria -y milenaria- que descansa sobre los negocios actuales y que... + leer más
El comercio físico español sigue interesando a los inversores. La acelerada revolución tecnológica que hemos vivido en la última década ha modificado considerablemente los hábitos de consumo de los españoles, pero no ha provocado el hundimiento del comercio físico que algunos esperaban.Las grandes superficies siguen siendo destino preferente para la inversión inmobiliaria, tal y como... + leer más
2019. La compraventa de viviendas se estanca en abril pero vuelve a superar las 40.000 operaciones. Se anticipaba un descenso de la inversión inmobiliaria residencial pero las cifras han sido más positivas de lo previsto. El número de operaciones cerradas en el mes de abril se redujo un 3,1% en comparación con el mismo mes de 2018 pero estas volvieron a superar el umbral de las 40.000... + leer más
Las Merindades, una comarca para el turismo rural.En 2018, Castilla y León se consolidó como uno de los destinos preferentes para el turismo rural en Europa. La comunidad autónoma más extensa de España recibió a cerca de 8,5 millones de visitantes, procedentes, en su gran mayoría, de otros puntos del país.No puede decirse que las cifras nos sorprendan, conociendo las bondades de comarcas... + leer más
Un tesoro patrimonial en una población muy señorial.El turismo de la provincia de Huesca se asocia generalmente con los Pirineos y los deportes de montaña.Sin embargo, las poblaciones de esta histórica región cuentan con numerosos alicientes para los visitantes, incluyendo tanto una contundente cocina local como auténticos tesoros patrimoniales.La presente casa señorial es un ejemplo excepcional... + leer más
Una misma dehesa, múltiples vías de explotación. Las dehesas extremeñas suelen asociarse con la explotación ganadera extensiva, aprovechando las generosas dimensiones que suelen tener estas fincas y las excelentes condiciones climáticas para dicha actividad.No obstante, tan emblemáticas propiedades también albergan otros tipos de explotaciones que pueden ser tanto o más rentables que las... + leer más
Que el mercado inmobiliario de inversión se está moviendo es una realidad.Nada mejor que datos para arrojar luz sobre el asunto, así que hemos recurrido a la red de tasadores de Tinsa para que nos cuenten qué proyectos se mueven en las grandes ciudades y cómo transformarán sus mapas urbanísticos a largo plazo.Barcelona, referente en EuropaSi en algo coinciden todos los expertos a la hora de... + leer más
La dehesa extremeña, una finca ganadera con múltiples vías de explotación.La dehesa es la principal protagonista del paisaje de Extremadura. Buena parte del territorio de esta comunidad autónoma corresponde a esas fincas tan singulares y que tan sabrosos frutos generan. La presente dehesa en venta en la provincia de Cáceres brinda la oportunidad de invertir en una finca ganadera que cuenta... + leer más
Páginas
